Sobre nosotros
Amanda Atlman
Amanda Altman (ella/su/suya), llega a ESF con experiencia en educación de adultos, organización laboral y comunitaria y desarrollo organizacional. Amanda comenzó su carrera hace más de 14 años como organizadora laboral y luego trabajó como organizadora principal de una gran coalición laboral-comunitaria que logró ganar el primer Acuerdo de Beneficios Comunitarios (CBA) legalmente exigible en la ciudad de Nueva York. Amanda ha difundido su pasión por la educación popular como Directora de Educación de Judíos por la Justicia Racial y Económica y como consultora para organizaciones sin fines de lucro y sindicatos. Amanda tiene una Maestría del Centro de Graduados de CUNY donde hizo su investigación de tesis sobre educación de adultos participativa. Amanda está encantada de aportar su experiencia como educadora popular, educadora de adultos y organizadora principal para ayudar a las/los/les proveedoras/os/es de cuidado infantil familiar en California a construir su histórico fondo de capacitación centrado en el trabajador.

Jessica Cuevas
Jessica Cuevas, (ella/su/suya), Coordinadora de Ayuda para Matrícula
Jessica fue contratada recientemente como Coordinadora de Asistencia de Matrícula
para SEIU Fondo de Educación y Apoyo en California. Obtuvo su licenciatura en
Estudios Chicanos con énfasis en Política Social, así como una especialización en
Educación y otra en Desarrollo Comunitario, en la Universidad de California, Davis, en
2017. Decidió realizar estudios de posgrado y obtuvo una Maestría en Ciencias en
Servicios Humanos y Sociales, con especialización en Estudios e Intervenciones
Familiares, en Walden University en 2020. Antes de unirse a ESF, trabajó y se ofreció
como voluntaria para agencias locales de servicios sociales, incluyendo vivienda
asequible, compromiso cívico, vivienda de apoyo, cuidado infantil, acceso a alimentos y
gestión de la atención. Ella desarrolló experiencia trabajando con las diversas
poblaciones en California, específicamente en Sacramento, Woodland, Davis, y su
propia ciudad natal de Los Ángeles.
A Jessica le apasionan los servicios sociales y trabajar en colaboración con
comunidades marginadas. Está muy entusiasmada de trabajar con proveedores de
cuidado infantil familiar en toda California, y está motivada para apoyar y capacitar a las
personas en el logro de sus objetivos profesionales y educativos. Ella se esfuerza por
ser una defensora de las comunidades subrepresentadas y la práctica de un enfoque
centrado en las personas en su trabajo.
Jessica nació y creció en el sureste de Los Ángeles, en el sur de California. Vive en el
norte de California, en la zona de Sacramento y Davis, desde hace unos 9 años. Le
gusta leer, pasear por el barrio o por los senderos locales con su perra Leila, de 10
años, hacer álbumes de recortes y ver películas de terror y ciencia ficción. Le encanta
hacer excursiones de un día o de fin de semana a San Francisco, el valle de Napa, el
lago Tahoe, el parque nacional de Yosemite, Santa Cruz y Big Sur. Últimamente, se ha
propuesto aprender todas las recetas de su madre, al tiempo que prepara un recetario
con todos sus platos mexicanos tradicionales.

Kayla Gibbs
Kayla Gibbs (ella/su/suya), Coordinadora Administrativa
Kayla Gibbs se unió al Fondo de Educación y Apoyo (ESF, sigla en inglés) en enero de
2023 como Coordinadora Administrativa de Educación Superior. Antes de unirse a
ESF, Kayla trabajó en el sector de la formación y el desarrollo, donde facilitó, coordinó
e implementó experiencias inclusivas de incorporación y formación para nuevos
empleados.
Le apasiona la educación y garantizar que las comunidades y los trabajadores
marginados reciban la formación y la educación que necesitan para tener éxito en su
carrera. Kayla valora la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI, sigla en inglés) y cree
que cultiva el cambio social. Su objetivo es apoyar la misión de ESF mediante el apoyo
y la potenciación de los proveedores de cuidado de niños, ya que persiguen
oportunidades de desarrollo profesional.
Kayla es licenciada en Psicología por William & Mary. En su tiempo libre, le gusta leer
libros, viajar, probar nuevas recetas veganas, cuidar de sus plantas y pasar tiempo con
su familia y amigos.

Edna Márquez
Edna Márquez, (ella/su/suya), Gerente de Formación y Desarrollo Profesional
Edna Márquez se ha unido recientemente a SEIU Education and Support Fund como Gerente del Programa de Capacitación. Tiene una amplia experiencia en el campo del desarrollo infantil. Su formación educativa incluye una Licenciatura en Educación Infantil y una Maestría en Comportamiento Humano. Edna está muy emocionada de continuar apoyando a la comunidad de proveedores de cuidado infantil familiar en el estado de California.
Su experiencia profesional más reciente incluye ser Especialista de Apoyo de Calidad de YMCA CRS y Coach para Proveedores de Cuidado Infantil Familiar. También comparte su conocimiento y experiencia como instructora en Southwest Community College y Mira Costa Community College. Con más de 25 años de experiencia en una variedad de roles, tiene una comprensión completa de este campo y una variedad de técnicas para compartir con sus estudiantes y compañeros. Edna tiene experiencia práctica en el mundo de los proveedores de cuidado infantil familiar al haber servido a su comunidad local como tal durante más de 10 años.
El enfoque profesional de Edna ha sido el estudio y la formación de la educación infantil. Le encanta trabajar con un grupo diverso de personas donde se pueden compartir y aprender muchas opiniones y diferentes niveles de experiencias. Edna está comprometida a encontrar servicios y programas nuevos y mejorados para los proveedores de cuidado infantil y las familias a las que sirven. Su deseo de mejorar sus vidas es el desafío constante que se ha impuesto a ella misma, así como su pasión y el impulso que la hace un ajuste perfecto para su posición actual como Gerente del Programa de Capacitación.
Edna Márquez es madre de tres hijos (gemelos de 33 años y 30 años) y ha sido bendecida con 8 nietos. Cualquier tiempo libre que pueda encontrar, se dedicará a su familia, pasar tiempo con amigos cercanos, ir a pasear por la playa y viajar siempre que sea posible.

Gema Ortiz
Gema Ortiz (ella/su/suya), Coordinadora de Capacitación y Apoyo a Proveedores
Gema se unió recientemente al Fondo de Capacitación y Apoyo de SEIU California como Coordinadora de Capacitación y Apoyo a Proveedores. Antes de unirse a ESF, trabajó en el movimiento laboral. Su carrera como organizadora comenzó con SEIU Internacional, una de las asignaciones durante su tiempo con SEIU Internacional fue organizar la campaña del proveedor de cuidado infantil en San José, CA junto con SEIU local 521. Continuó en el movimiento laboral, tuvo la oportunidad de crecer como organizadora con SEIU-UHW Trabajó en una Campaña de Responsabilidad Social Corporativa para trabajadores de diálisis. Supervisó el condado de Ventura, con 25 clínicas de diálisis y más de 500 empleados. Con el local 5810 de la UAW, supervisó el campus de la UCI, que incluye los centros médicos, alrededor de 574 investigadores. Con SPEEA tuvo la oportunidad de ayudar a organizar a los ingenieros de Boeing. Además, ha disfrutado trabajar con niños en un entorno escolar como Paraeducadora brindando apoyo dentro y fuera del salón de clases, así como como consejera de campamento. En general, valora la construcción de relaciones con aquellos a quienes sirve.
La Justicia Social es una prioridad para Gema, como resultado de sus estudios académicos, experiencias de aprendizaje únicas y trabajo directo con el movimiento laboral. Estos le han inculcado un fuerte deseo de marcar la diferencia. Quiere ayudar a mejorar vidas, hacer avanzar a nuestra comunidad e inspirar la misma pasión en los demás. Gema invita a otros a encontrar su voz, desarrollar habilidades para la transformación y comprender quiénes están llamados a ser. Está emocionada de continuar su trabajo con proveedores de cuidado infantil en California y brindar apoyo para mejorar las condiciones de trabajo y la vida de los proveedores a través de la educación y el desarrollo profesional.
Gema ha vivido la mayor parte de su vida en el sur de California y obtuvo su Licenciatura en Psicología de la Universidad de San Diego. Le gusta asistir a conciertos, bailar, leer, explorar el aire libre como hacer caminatas, disfrutar de un hermoso atardecer en la playa y viajar.

Johana Rodríguez
Johana Rodríguez (ella/su/suya), Coordinadora de Programa
Johana se unió al equipo del ESF en 2022 y actualmente trabaja como Coordinadora de Programa del Fondo de Capacitación de Child Care Providers United (CCPU). En su carrera, ha desempeñado diferentes papeles en la educación y ha adquirido experiencia en diversas organizaciones, en particular organizaciones sin fines de lucro, trabajando con hogares de bajos ingresos y proporcionando administración de casos y viviendas de emergencia. Estas experiencias le han dado una perspectiva diversa y le han permitido actuar con empatía y comprensión alrededor de varias poblaciones. Es defensora de los derechos humanos, la igualdad de género, las víctimas de la violencia doméstica y las comunidades sub representadas.
Apasionada por la educación de la primera infancia y con su experiencia como maestra, su objetivo en ESF es crear y fortalecer programas a través de la colaboración, que proporcionen capacitación de la más alta calidad, mejoren el bienestar de los niños y mejoren las habilidades de los educadores.
Johana estudió Psicología y Marketing en su Colombia natal. Se graduó magna cum laude con una licenciatura en Español y Psicología de la Universidad de Texas. En su tiempo libre, le gusta viajar, rompecabezas, ver películas divertidas, intentar cocinar nuevas recetas y pasar tiempo con su familia.

Rebecca Todaro
Rebecca Todaro (ella/su/suya), Coordinadora del Proyecto Administrativo
Rebecca se unió a SEIU Education and Support Fund como Coordinadora de Proyectos Administrativos en 2022. Tiene una licenciatura en Comunicación Política de Emerson College, donde enfoco sus estudios en justicia ambiental y alimentaria. Antes de unirse a ESF, Rebecca trabajó en la industria del entretenimiento, donde vio de primera mano el poder de los trabajadores que abogan por prácticas laborales justas y seguras. Como hija de un profesor y trabajadora de la industria de servicios, la misión de SEIU-ESF está cerca de su corazón. Ella está entusiasmada con el compromiso del Education and Support Fund para proporcionar oportunidades de educación de adultos de una manera que centre las voces de los trabajadores. Le gusta explorar el aire libre, ver películas y atender a una colección creciente de proyectos de artesanía en su tiempo libre.

Peggy Weber
Peggy (ella/su/suya), se unió al equipo del Fondo de Educación y Apoyo de SEIU en 2020. Es la administradora del programa de las “Comunidades de Cuidado Dirigidas por Educadores” (Educator-Led Communities of Care, ELCC) del Fondo de Capacitación de CCPU.
Antes de unirse a ESF, Peggy trabajó como organizadora laboral con varios locales de SEIU diferentes: apoyando a los empleados del sector público del estado de CA; construyendo un nuevo sindicato entre las/los/les proveedoras/os/es de cuidado del sector privado; organizando a los trabajadores de la economía del trabajo ocasional; y apoyando el increíble movimiento de proveedores de cuidado infantil en hogares familiares de California. Entre sus logros profesionales de los que más se enorgullece se incluye trabajar para SEIU Local 99 y Child Care Providers United en el verano de 2020, ¡cuando las/los/les proveedoras/os/es de cuidado infantil de CCPU ganaron su histórica elección sindical del sector público!
